Si quieren venir que vengan

Malvinas es una pasión argentina por antonomasia, aunque –parafraseando a Spinoza– podríamos preguntarnos si se trata de una pasión alegre o triste, una pasión que nos eleva o degrada como sociedad. ¿Nos ha hecho mejores o peores? Por lo pronto, históricamente podemos constatar que nos ha hecho, en parte, lo que somos. Digámoslo con más cautela y precisión: ha contribuido significativamente a modelar, ambivalencia mediante, nuestra identidad como pueblo. ¿Experimentaríamos el mismo tipo de patriotismo sin el irredentismo malvinero? Probablemente, estaríamos menos obsesionados con el imperialismo británico, y nuestro victimismo trágico contaría con alguna otra máscara.

¿Dónde se origina la cuestión Malvinas? ¿Cómo fue procesada en distintos tránsitos de nuestra historia? Una vez consumado el llamado abismado a la guerra por parte de la dictadura genocida, ¿cómo se comportaron los distintos actores políticos? ¿Por qué mayoritariamente las izquierdas partidarias apoyaron –aclarando, mala consciencia, el carácter crítico de su apoyo– la pulsión belicista? ¿Cómo se hicieron notar las voces disidentes dentro y fuera del país, y cuáles fueron sus argumentos?

$900.00$4,500.00

Si quieren venir que vengan : Malvinas : genealogías, guerra, izquierdas /

Federico Mare … [et al.]. – 1a ed. – Vicente López : Red Editorial, 2022.

180 p. ; 22 x 15 cm.

ISBN 978-987-48537-5-2

1. Historia Política Argentina. I. Mare, Federico.

CDD 320.0982

Peso 0.5 kg
Dimensiones 2 × 14 × 21 cm
Formato:

Físico, Digital

Biografía

Federico Mare.

Historiador (Universidad Nacional de Cuyo), ensayista y docente. Es autor de El éxodo galés a la Patagonia. Orígenes, trasfondo histórico y singularidad cultural de Y Wladfa (2019), Ensayos misceláneos (2021) y Goðlauss. Ateísmo, librepensamiento y existencialismo (2022). Escribe en Sin Permiso, Jacobin, Rebelión, La Izquierda Diario, Contrahegemonía, etc. Coordina el grupo de divulgación histórica Acertijos de Clío, las Tertulias de Literatura e Historia y el Taller de Historia a Distancia.

 

Andrea Belén Rodríguez.

Profesora y Licenciada en Historia (Universidad Nacional del Sur) y Doctora en Historia (UNLP). Docente en la Universidad Nacional del Comahue e investigadora del CONICET. Forma parte del Centro de Estudios Históricos del Estado, Cultura y Política (UNCO). Es autora de Batallas contra los silencios. La posguerra de los ex combatientes del Apostadero Naval Malvinas (2020). Ha realizado contribuciones en diversas revistas nacionales e internacionales, así como en textos escolares y libros de difusión.

 

Ariel Petruccelli.

Historiador. Profesor de Historia en la Universidad Nacional del Comahue. Es autor de Docentes y piqueteros (2005), El marxismo en la encrucijada (2011), Ciencia y utopía (2016) La Revolución (revisión y futuro) (2020) y publicó Althusser y Sacristán: itinerarios de dos comunistas críticos (con Juan Dal Maso, 2020) y Covid-19: la respuesta autoritaria y la estrategia del miedo (con Paz Francés y José Loayssa, 2021). Editó junto a Salvador López Arnal una Antología (esencial) de Manuel Sacristán Luzón (2022).

 

Ariel Pennisi.

Ensayista, editor, docente (Universidad Nacional de José C. Paz, la Universidad Nacional de Avellaneda y la Universidad Nacional de las Artes). Es autor de La globalización. Sacralización del mercado (2001), Papa negra (2011), coautor de El anarca (filosofía y política en Max Stirner) y Filosofía para perros perdidos (con Adrián Cangi, 2018, 2021) y compilador y autor de Linchamientos. La policía que llevamos dentro (con Adrián Cangi, 2015). Codirige Red Editorial y Revista Ignorantes con Rubén Mira. Integra el Instituto de Estudios y Formación de la CTA A.

Consultas frecuentes

Nos manejamos con Mercado Pago, que ofrece una completa variedad de opciones para realizar el pago:
· Tarjeta crédito/débito
· Rapipago/PagoFacil
· Transferencia bancaria

Retiro por punto de entrega (AMBA) – Gratis
Horario: de 9 a 19hs, de Lunes a Viernes.
Zonas comprendidas: CABA – Los Incas y Forest.

Envio por Correo – Costo: $450
(A cualquier punto del país)
Tiempo de entrega: 5 a 10 días hábiles.
Despachamos los pedidos exclusivamente por Correo Argentino. Hacemos los envíos los días viernes de cada semana por eso el plazo de entrega es variable según el día en el que hagas realizado la compra,
El costo cubre envíos de hasta 2 kg de peso.
Dentro de ese peso podes recibir varios libros por un solo cargo envío.
Aviso de visita. En caso de no encontrar un mayor de 16 para recibir se deja una notificación para retirar por la sucursal del Correo mas cercana.

Opcional (Mensajería) – Consultar precio
Si necesitas tu pedido urgente, en CABA, disponemos de un servicio de mensajería para que lo recibas al instante. Por favor, envianos un mensaje de whatsapp al número indicado en tu compra y coordinamos la misma.

En caso que residas fuera del territorio Argentino podes adquirir de forma digital nuestro catálogo por medio de publica.la

 

Carrito de compra