¿Pero si sus antiguos adversarios pudieran reconocerse también ahora? […] Sartre se había adelantado ya a los fiscales de hoy, “esos hombres enmascarados que nos sucederán […] que tendrán luces sobre todo [y para quienes] nuestra época será objeto, y objeto culpable”. En 1945, inaugurando su revista Les Temps Modernes, escribía: “No deseamos ganar un juicio en apelación y no nos interesa en lo más mínimo una rehabilitación póstuma”. Hablaba, pues, en nombre de su inscripción, necesariamente contingente, en una época particular y del núcleo incomunicable que en ella haría “imposible entrever” su verdad a sus futuros jueces. Lo que puede rescatarse de Sartre en ese imaginario juicio de apelación, solo los lectores de hoy estarán en condiciones de decirlo. Hay muchos, en general anónimos. Es cierto que el colonialismo, el antisemitismo, la paz, el anticomunismo, han cambiado de signo […] ¿Resistió a esas mutaciones el pensamiento de Sartre? Quisiéramos mostrar que la función ética de las nociones de libertad y ser-para-otro hacen algo más que sobrevivir de un modo libresco a esos cambios.
Sartre, Sara Vassallo
Sartre, Sara Vassallo
ISBN: 978-987-631-013-0
Páginas: 128
$5,000.00 $4,000.00
Sin stock
Biografía
Sara Vassallo: Ensayista, psicoanalista. Doctora en Letras Modernas en la Universidad de Aix-Marseille. Licenciada en Letras de la Universidad de Buenos Aires. Radicada en Francia desde 1982, obtuvo un D.E.A. en psicoanálisis bajo la dirección de François Regnault (Universidad de París VIII). Fue profesora en la sección Psicoanálisis/Filosofía en el Colegio Internacional de Filosofía de París; participó en las actividades culturales del Centre de Recherches en Psychanalyse et Écritures (París). Se desempeñó como trabajadora social en centros de sustitución en toxicomanía, hospitales, asociaciones de reinserción de excarcelados e inmigrantes, y como integrante de equipos de asesorías jurídicas sobre problemas de inmigración en París y la periferia. Publicó Sartre/Lacan, Le verbe être, entre concept et fantasme (L’Harmattan, París, 2003), traducido al castellano en la editorial Catálogos; Escribir el masoquismo (Paidós, 2008) y diversos artículos en ElSigma.com y en publicaciones europeas, argentinas y latinoamericanas. Actualmente trabaja como psicoanalista en París y dicta seminarios de posgrado en la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires y en CEI en la Universidad Nacional de Rosario.
Consultas frecuentes
Nos manejamos con Mercado Pago, que ofrece una completa variedad de opciones para realizar el pago:
· Tarjeta crédito/débito
· Rapipago/PagoFacil
· Transferencia bancaria
Retiro por punto de entrega (AMBA) – Gratis
Horario: de 9 a 19hs, de Lunes a Viernes.
Zonas comprendidas: CABA – Los Incas y Forest.
Envio por Correo – Costo: $450
(A cualquier punto del país)
Tiempo de entrega: 5 a 10 días hábiles.
Despachamos los pedidos exclusivamente por Correo Argentino. Hacemos los envíos los días viernes de cada semana por eso el plazo de entrega es variable según el día en el que hagas realizado la compra,
El costo cubre envíos de hasta 2 kg de peso.
Dentro de ese peso podes recibir varios libros por un solo cargo envío.
Aviso de visita. En caso de no encontrar un mayor de 16 para recibir se deja una notificación para retirar por la sucursal del Correo mas cercana.
Opcional (Mensajería) – Consultar precio
Si necesitas tu pedido urgente, en CABA, disponemos de un servicio de mensajería para que lo recibas al instante. Por favor, envianos un mensaje de whatsapp al número indicado en tu compra y coordinamos la misma.
En caso que residas fuera del territorio Argentino podes adquirir de forma digital nuestro catálogo por medio de publica.la