“Crear dos, tres… muchas comunas”, es la interpelación de este libro. En sus artículos la comuna de México, la comuna de París, la comuna rural rusa y la comuna de Shanghái son revisadas con el espíritu comunero que nuestro tiempo permite: abordar críticamente un conjunto de experiencias emancipatorias históricas con el objetivo común y múltiple de apostar al fogonazo provocado por una chispa utópica. ¿Se abrirá una brecha en el tiempo a través de la cual la revolución, el marxismo, el anarquismo y las formas de vida alternativas se potencien y cobren actualidad? Frente al abismo del modo de producción de valor y subjetividad capitalista, se abre la pregunta para que las alegrías y las derrotas del pasado se vuelvan fuego tórrido y calcinante del presente.
Lecciones de la comuna
Lecciones de la comuna… / michael Löwy … [et al.]. – 1a ed . – vicente López : mariano ariel
pennisi, 2019.
90 p. ; 21 x 14 cm.
isBn 978-987-86-0541-8
1. antropología política. 2. Comunismo. 3. política de las Ciencias sociales. i. Löwy, michael
Cdd 320.532
$6,250.00 $5,000.00
Disponibilidad: 1 disponibles
Peso | 0.15 kg |
---|---|
Dimensiones | 2 × 22 × 30 cm |
Biografía
Horacio González.
Ensayista, historiador, sociólogo. Dr. En Ciencias Sociales (Universidad de São Paulo, Brasil). Desde 1968 ejerce la docencia; fue docente de la UBA y de la UNLP hasta jubilarse. Dicta posgrados en la UNGS, en la Facultad de Filosofía y Letras (UBA) y en la Maestría en Estéticas Contemporáneas Latinoamericanas (UNDAV). Entre 2005 y 2015 se desempeñó como director de la Biblioteca Nacional. En 2013 fue distinguido con el título honorífico de Doctor Honoris Causa, por la Universidad Nacional de La Plata. Publicó numerosas obras de gran valor sociológico, filosófico e histórico (https://es.wikipedia.org/ wiki/Horacio_Gonz%C3%A1lez#Obras). Fue cofundador y director de la revista El Ojo Mocho
Franco “Bifo” Berardi.
Filósofo, activista. Graduado en estética en la Universidad de Bolonia, formó parte de las revueltas de mayo del ’68 en esa ciudad, donde organizó la radio pirata Alice y años más tarde fundó la revista A/Traverso. Vivió en París, donde trabajó con Félix Guattari, y en Nueva York. Actualmente es profesor de Historia social de los medios en la Academia de Brera en Milán. Es autor de Mutación y cyberpunk, La fábrica de la infelicidad, Generación post-alfa, La sublevación, entre otros.
Michael Löwy
Sociólogo y filósofo marxista franco-brasileño. Creció en Brasil y estudió en la Universidad de São Paulo. Apenas comenzada la década del ’60 se mudó a París donde trabajó con Lucien Goldmann. Luego residió en Israel y enseñó en la Universidad de Tel Aviv y en Gran Bretaña, donde enseñó en la Universidad de Mánchester. En su regreso a París trabajó con Nicos Poulantzas en la Universidad de París VIII. Publicó La teoría de la Revolución en el joven Marx, El marxismo olvidado (R.Luxemburg, G.Lukacs), Walter Benjamin. Aviso de incendio, Rebelión y melancolía. El romanticismo a contracorriente de la modernidad, entre otros. Actualmente es director de investigación emérito del CNRS y profesor de la EHESS de París.
Daniel Alvaro.
Dr. en Ciencias Sociales por la UBA y en Filosofía por la Université Paris 8 Vincennes – Saint-Denis. Es investigador del CONICET y docente de la UBA. Ha publicado artículos en obras colectivas y revistas especializadas. Es coordinador y coautor de Jean-Luc Nancy: arte, filosofía, política y autor de El problema de la comunidad. Marx, Tönnies, Weber.
Bruno Bosteels.
Traductor y crítico literario belga radicado en Estados Unidos. Enseña filología románica en la Universidad de Columbia y fue profesor en Harvard y Cornell. Entre sus publicaciones cuentan Badiou o el recomienzo del materialismo histórico, Marx y Freud en América Latina, Badiou y lo político y La actualidad del comunismo.
Santiago M. Roggerone.
Lic. y Prof. en Sociología, Mg. en Sociología de la Cultura y Dr. en Ciencias Sociales. Es becario posdoctoral del CONICET y ejerce la docencia universitaria (grado y posgrado). Miembro del colectivo editorial de 90 Intervenciones, es autor de ¿Alguien dijo crisis del marxismo? Axel Honneth, Slavoj Žižek y las nuevas teorías críticas de la sociedad.
Gisela Catanzaro.
Socióloga y Dra. en Ciencias Sociales por la UBA. Se desempeña como investigadora del CONICET en el Instituto de Investigaciones Gino Germani y como docente universitaria. Ha publicado La nación entre naturaleza e historia, Las aventuras del marxismo (en coautoría con Ezequiel Ipar) y compilado, junto a Leonor Arfuch, Pretérito imperfecto.
Agustín Lucas Prestifilippo.
Sociólogo, Mg. en Estudios Literarios y Dr. en Ciencias Sociales por la UBA. Docente de grado y postgrado en la misma universidad, actualmente codirige el proyecto “Teorías críticas del neoliberalismo” en el Instituto de Investigaciones Gino Germani. Es autor del libro El lenguaje del sufrimiento. Estética y política en la teoría social de Theodor Adorno.
Consultas frecuentes
Nos manejamos con Mercado Pago, que ofrece una completa variedad de opciones para realizar el pago:
· Tarjeta crédito/débito
· Rapipago/PagoFacil
· Transferencia bancaria
Retiro por punto de entrega (AMBA) – Gratis
Horario: de 9 a 19hs, de Lunes a Viernes.
Zonas comprendidas: CABA – Los Incas y Forest.
Envio por Correo – Costo: $450
(A cualquier punto del país)
Tiempo de entrega: 5 a 10 días hábiles.
Despachamos los pedidos exclusivamente por Correo Argentino. Hacemos los envíos los días viernes de cada semana por eso el plazo de entrega es variable según el día en el que hagas realizado la compra,
El costo cubre envíos de hasta 2 kg de peso.
Dentro de ese peso podes recibir varios libros por un solo cargo envío.
Aviso de visita. En caso de no encontrar un mayor de 16 para recibir se deja una notificación para retirar por la sucursal del Correo mas cercana.
Opcional (Mensajería) – Consultar precio
Si necesitas tu pedido urgente, en CABA, disponemos de un servicio de mensajería para que lo recibas al instante. Por favor, envianos un mensaje de whatsapp al número indicado en tu compra y coordinamos la misma.
En caso que residas fuera del territorio Argentino podes adquirir de forma digital nuestro catálogo por medio de publica.la