Freud, Diego Zerba

Freud, Diego Zerba

ISBN: 978-987-631-010-9

Páginas: 160

$3,000.00

Sin stock

Ningún psicoanalista de nuestro tiempo se hubiera solazado más de la cuenta en valorar tal descubrimiento (el narcisismo), ni hubiera pensado que el amor por la propia imagen tuviese un valor clínico más que la evitación y/o disminución de su encantamiento. Sólo aquel proveniente de las astucias de la escritura está persuadido de que la vanidad de los reflejos y la profundidad de la oscuridad son dos dimensiones necesarias de las ficciones que tejen una verdad. Entre ambas, Freud crea una práctica que lo lleva a decir en los artificios narrativos de Papini: “Literario por instinto y médico por fuerza, concebí la idea de transformar una rama de la medicina –la psiquiatría– en literatura. Fui y soy un poeta y novelista bajo la figura de un científico. El psicoanálisis no es otra cosa que la transferencia de una vocación literaria en términos de psicología y patología”

Biografía

Diego Zerba: Ensayista, psicoanalista. Profesor Adjunto en la cátedra “Psicoanálisis Freud I” (UBA), docente de la cátedra “Psicoanálisis Escuela Inglesa I” (UBA) y Profesor Adjunto regular de la materia Psicología del Ciclo Básico Común. Entre los años 1988 y 1994 dictó clases en el Centro Universitario Devoto. Cofundador junto a María Massa del Centro Asistencial FUBA XXII. Entre los años 2000 y 2008 se desempeñó como jefe técnico en la Dirección de Educación Especial de la Provincia de Buenos Aires. Participante en el 2002 de la comisión organizadora del Primer Congreso de Salud Mental y Derechos Humanos de la Universidad Popular Madres de Plaza de Mayo. Es autor de los libros La estructuración subjetiva. Pensar las psicosis infantiles (JVE, 2005) y Aldea Panóptica. Ideas–Situaciones–Prácticas (JVE, 2007); Psyche. Mito y discursos históricos (en colaboración con Adriana Sulle, Proyecto, 2009), El mal – estar en el sistema carcelario (compilación en colaboración con María Massa, El Otro, 1996) y Síntomas Carcelarios. El Estado contraataca (compilación en colaboración con María Massa, Letra Viva, 1998).

Consultas frecuentes

Nos manejamos con Mercado Pago, que ofrece una completa variedad de opciones para realizar el pago:
· Tarjeta crédito/débito
· Rapipago/PagoFacil
· Transferencia bancaria

Retiro por punto de entrega (AMBA) – Gratis
Horario: de 9 a 19hs, de Lunes a Viernes.
Zonas comprendidas: CABA – Los Incas y Forest.

Envio por Correo – Costo: $450
(A cualquier punto del país)
Tiempo de entrega: 5 a 10 días hábiles.
Despachamos los pedidos exclusivamente por Correo Argentino. Hacemos los envíos los días viernes de cada semana por eso el plazo de entrega es variable según el día en el que hagas realizado la compra,
El costo cubre envíos de hasta 2 kg de peso.
Dentro de ese peso podes recibir varios libros por un solo cargo envío.
Aviso de visita. En caso de no encontrar un mayor de 16 para recibir se deja una notificación para retirar por la sucursal del Correo mas cercana.

Opcional (Mensajería) – Consultar precio
Si necesitas tu pedido urgente, en CABA, disponemos de un servicio de mensajería para que lo recibas al instante. Por favor, envianos un mensaje de whatsapp al número indicado en tu compra y coordinamos la misma.

En caso que residas fuera del territorio Argentino podes adquirir de forma digital nuestro catálogo por medio de publica.la

 

Carrito de compra