El problema de la atención

¿Qué relación hay entre los desafíos pedagógicos y los dilemas de una sociedad sobreinformada y distraída por las alarmas y las actualizaciones? La atención es condición de un sistema social de cuidado, proyección a futuro de una trama de confianza. Atender es ir más lento, pero también más profundo, enlazando el aparato psíquico a un aparato social que hoy se despliega mediado por las nuevas tecnologías. Cruce de coordenadas para abordar el problema de la atención en las escuelas, interrogando el habitual enfoque pedagógico y didáctico desde una perspectiva socioló-gica. Asumiendo la disrupción de los paradigmas tecnológicos en las relaciones educativas, este libro ofrece una perspectiva social para conectar lo que ocurre en las aulas con un contexto más amplio en clave generacional. Preguntándose que le ocurre hoy a los más jóvenes en tanto estudiantes, Marcela Martínez insiste: cuál es el significado del aprendizaje sin atención y cómo repensar, a pesar de todo, la atención, condición indispensable para transformar el aprendizaje en experiencia.

$900.00$3,500.00

Martínez, Marcela

El problema de la atención / Marcela Martínez. – 1a ed. – Vicente

López : Red Editorial, 2021. 1000 p. ; 21 x 14 cm.

ISBN 978-987-48379-3-6

1. Ciencias de la Educación. 2. Ciencias Sociales y Humanidades. I. Título.

CDD 371.10201

Peso 0.4 kg
Dimensiones 21 × 14 × 1 cm
Formato

Físico, Digital

Biografía

Marcela Martínez
Es Coordinadora de Desarrollo de Propuestas Formativas en la Dirección Provincial de Educación Superior de la Provin- cia de Buenos Aires, coordina la Especialización en Docencia Universitaria en la Universidad Nacional de Hurlingham y es docente en la misma universidad y en la formación en ser- vicio para equipos de conducción del nivel medio en la Escuela de Maestros del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Fue Coordinadora académica de la Especialización en Problemá- ticas de las Ciencias Sociales y su Enseñanza del Programa Nuestra Escuela, Instituto Nacional de Formación Docente (INFOD) e investigadora en el Programa Unidad de Saber Juvenil Aplicado, UNSAM-UNVM (co-directora del proyecto “La construcción de la comunidad escuela. El caso de la judi- cialización de las relaciones escolares. PIN UNAHUR”). Fue docente en el nivel medio. Es autora del libro ¿Cómo vivir juntos? La pregunta de la escuela contemporánea (EDUVIM, 2015) y coautora (junto a Gabriel Brener y Gustavo Galli) de Conversaciones con Philippe Meirieu. La judicialización de las relaciones escolares. (NOVEDUC, 2019).

Consultas frecuentes

Nos manejamos con Mercado Pago, que ofrece una completa variedad de opciones para realizar el pago:
· Tarjeta crédito/débito
· Rapipago/PagoFacil
· Transferencia bancaria

Retiro por punto de entrega (AMBA) – Gratis
Horario: de 9 a 19hs, de Lunes a Viernes.
Zonas comprendidas: CABA – Los Incas y Forest.

Envio por Correo – Costo: $450
(A cualquier punto del país)
Tiempo de entrega: 5 a 10 días hábiles.
Despachamos los pedidos exclusivamente por Correo Argentino. Hacemos los envíos los días viernes de cada semana por eso el plazo de entrega es variable según el día en el que hagas realizado la compra,
El costo cubre envíos de hasta 2 kg de peso.
Dentro de ese peso podes recibir varios libros por un solo cargo envío.
Aviso de visita. En caso de no encontrar un mayor de 16 para recibir se deja una notificación para retirar por la sucursal del Correo mas cercana.

Opcional (Mensajería) – Consultar precio
Si necesitas tu pedido urgente, en CABA, disponemos de un servicio de mensajería para que lo recibas al instante. Por favor, envianos un mensaje de whatsapp al número indicado en tu compra y coordinamos la misma.

En caso que residas fuera del territorio Argentino podes adquirir de forma digital nuestro catálogo por medio de publica.la

 

Carrito de compra