El nuevo cine murió

En el griterío de las series y de las pelis que se ven en el celu, el cine es lengua muerta. No hay melancolía para despedir a ese ritual que duró lo que el siglo XX y ahora balbucea su fin. En el borde de esta agonía el Nuevo Cine Argentino fue, a su modo, un canto del cisne. ¿Que tiene aún para murmurarnos mientras se alargan las maratones y se saltean las intros? En este libro directorxs de aquel movimiento dejan su testimonio sobre este arte que es también una industria, sobre la aventura de realizar películas en un país y una economía tambaleante. Hablan de sus películas, pero también sobre el sentido de seguir haciendo cine hoy en día, sobre las certezas del extravío y los modos tentativos de salir del edificio en ruinas. En la compilación, la conversación tácita que establecen estas voces señala al cine como una necesidad sostenida, ya no como religión ineludible sino como la luz intermitente y movediza de un llamado de rescate en la sala oscura de vida lisa; una viga todavía sólida donde se puede aguantar expectantes mientras dura el derrumbe.

$1,100.00$5,000.00

Peso 0.4 kg
Dimensiones 21 × 14 × 1 cm
Formato

Físico, Digital

Biografía

Hernan Sassi

Profesor y Doctor en Letras (UBA), Magister en Comunicación y Cultura (UBA). Es profesor de Historia Social Argentina en la Universidad Nacional de Avellaneda, también en institutos de formación docente de zona Sur del Conurbano Bonaerense. Fue docente de la Maestría en Estudios Interdisciplinarios de la Sub- jetividad (UBA), en el Profesorado Joaquín V González, en La Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) y en la Universidad Nacional Arturo Jauretche. Dirige la revista cul- tural En lo profundo, aventura que comparte con egresados/as y estudiantes de la UNDAV y del Instituto Superior de Formación Docente N° 1 de Avellaneda.

En la colección Nuevo Cine Argentino (ed. Pic Nic) publicó Hote- les. Estudio crítico (2007) sobre film de A. Paparella. Es autor de Cambiemos o la banalidad del bien (Red Editorial, 2019) y La invención de la literatura. Una historia del cine (Red Editorial, en prensa). Prologó Escritos corsarios de P. P. Pasolini (Red Edi- torial, en prensa). Publicó en las revistas Lezama, Crisis, Pensa- miento de los confines, El ojo mocho, La Biblioteca, Carapachay, en Otra Parte. Actualmente lo hace en El cohete a la luna, La Tecl@ Eñe y Revista Ignorantes. Fue columnista de cultura de la Agencia de Noticias ANCLA y hoy desempeña esa función en el programa “Reseña insumisa” de V. Randi y J. Elbaum en la Radio Viento del Sur del Instituto Patria.

Consultas frecuentes

Nos manejamos con Mercado Pago, que ofrece una completa variedad de opciones para realizar el pago:
· Tarjeta crédito/débito
· Rapipago/PagoFacil
· Transferencia bancaria

Retiro por punto de entrega (AMBA) – Gratis
Horario: de 9 a 19hs, de Lunes a Viernes.
Zonas comprendidas: CABA – Los Incas y Forest.

Envio por Correo – Costo: $450
(A cualquier punto del país)
Tiempo de entrega: 5 a 10 días hábiles.
Despachamos los pedidos exclusivamente por Correo Argentino. Hacemos los envíos los días viernes de cada semana por eso el plazo de entrega es variable según el día en el que hagas realizado la compra,
El costo cubre envíos de hasta 2 kg de peso.
Dentro de ese peso podes recibir varios libros por un solo cargo envío.
Aviso de visita. En caso de no encontrar un mayor de 16 para recibir se deja una notificación para retirar por la sucursal del Correo mas cercana.

Opcional (Mensajería) – Consultar precio
Si necesitas tu pedido urgente, en CABA, disponemos de un servicio de mensajería para que lo recibas al instante. Por favor, envianos un mensaje de whatsapp al número indicado en tu compra y coordinamos la misma.

En caso que residas fuera del territorio Argentino podes adquirir de forma digital nuestro catálogo por medio de publica.la

 

Carrito de compra