Este libro ensaya un concepto; el de astitución. A diferencia de las instituciones modernas, caracterizadas por una continuidad sólida y una reproducción repetitiva, las astituciones están signadas por el apuro, lo provisorio y lo imprevisto. Se presentan como cohabitación inestable de disciplinamiento que empodera, personalización dispersante y reclamo inclusivo, y operan a través de una proliferación de mecanismos de control pos-disciplinarios. ¿Cuáles son las formas contemporáneas de habitar las astituciones?, ¿qué subjetivaciones producen las instituciones fluidas? Interrogantes globales que Hupert sitúa en estas tierras a partir de nuestro 2001, señalando la necesidad política de comprender con qué operaciones prácticas una institución fluida, astitucional, flexible y lábil, evita la expansión del poder-hacer en común y crea sujetos gobernables. Acción imprescindible para tramar con qué contra-operaciones podemos propiciar la ocurrencia de otras subjetivaciones, situacionalmente potentes y expansivas. Entonces pasa a detectarlas y narrarlas.
Esto no es una institución
Hupert, Pablo Julián
Esto no es una institución / Pablo Julián Hupert. – 1a ed. – Vicente López : Mariano Ariel Pennisi, 2019.
100 p. ; 21 x 14 cm.
ISBN 978-987-86-2511-9
1. Análisis Histórico. 2. Filosofía Política. I. Título.
CDD 320.01
$4,375.00 $3,500.00
Disponibilidad: 6 disponibles
Peso | 0.15 kg |
---|---|
Dimensiones | 2 × 22 × 30 cm |
Biografía

Pablo Hupert es historiador, ensayista y docente. Publicó El Estado posnacional (en Pie de los Hechos en 2011 y en Autonomía en 2015), El bienestar en la cultura (en Pie de los Hechos en 2012 y 2016) y Judaísmo Líquido (en Biblos en 2014). Obtuvo el primer premio y publicación en el Concurso de Ensayo AMIA “Qué significa ser judío hoy” en 2005. Escribió con Ignacio Lewkowicz y Andrés Pezzola un libro que permanece inédito, La Toma. Agotamiento y fundación de la universidad pública (2003). Coordina talleres de estudio y elaboración, ha publicado diversos artículos en medios gráficos y digitales (Campo Grupal, Devenir, Lobo Suelto!, Lugar Comum, etc.), así como capítulos de diferentes libros (Linchamientos, Entreveros y afinidades, etc.). Dicta la materia Autoridad y subjetividad en IUSaM-APdeBA desde 2018. Mantiene una profusa actividad de escritura que publica en www.pablohupert.com.ar desde 2006 y fue docente en el Bachillerato Popular Sol del Sur (2014-2019). Concibe la escritura y la docencia como espacios de investigación y la investigación como espacio de concepción. Prepara un libro de pensamiento de la socialidad fluida o neoliberal, cuyos vectores son el Estado posnacional, las astituciones, lo imaginal y los contactos sin vínculo.
Consultas frecuentes
Nos manejamos con Mercado Pago, que ofrece una completa variedad de opciones para realizar el pago:
· Tarjeta crédito/débito
· Rapipago/PagoFacil
· Transferencia bancaria
Retiro por punto de entrega (AMBA) – Gratis
Horario: de 9 a 19hs, de Lunes a Viernes.
Zonas comprendidas: CABA – Los Incas y Forest.
Envio por Correo – Costo: $450
(A cualquier punto del país)
Tiempo de entrega: 5 a 10 días hábiles.
Despachamos los pedidos exclusivamente por Correo Argentino. Hacemos los envíos los días viernes de cada semana por eso el plazo de entrega es variable según el día en el que hagas realizado la compra,
El costo cubre envíos de hasta 2 kg de peso.
Dentro de ese peso podes recibir varios libros por un solo cargo envío.
Aviso de visita. En caso de no encontrar un mayor de 16 para recibir se deja una notificación para retirar por la sucursal del Correo mas cercana.
Opcional (Mensajería) – Consultar precio
Si necesitas tu pedido urgente, en CABA, disponemos de un servicio de mensajería para que lo recibas al instante. Por favor, envianos un mensaje de whatsapp al número indicado en tu compra y coordinamos la misma.
En caso que residas fuera del territorio Argentino podes adquirir de forma digital nuestro catálogo por medio de publica.la